![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() Historia |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
INICIO | Historia | Contactanos | Radio y Actividades | Discografia | Galeria | FORO | Descargas midi
|
![]() |
|||
![]() |
![]() |
|||||||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
|||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
GRUPO
KORILLACTA Este
grupo se forma hace aproximadamente 14 años cuando por esas fechas se estaba proyectando el funcionamiento de Centro Cultural
de la Sección 26 y en ese entonces es invitado a ser parte del programa de inauguración,
en donde participo también la Banda del Estado y un grupo de danza regional que vino de la ciudad de puebla. El profesor
José Luis Terrones quien era en ese entonces el director del grupo estuvo también colaborando como asesor en el Centro Cultural. El grupo
Korillacta es un equipo de trabajo que nos ha permitido satisfacer una necesidad de recrear la música que nos gusta, la música
folklórica latinoamericana, es así como se definen. La esencia
del grupo, a sido siempre, la de que los que somos integrantes satisfagamos nuestra inquietud y necesidad de interpretar la
música que nos gusta y como una oportunidad de convivir y compartir. A lo largo de estos años el grupo se ha presentado en diversos escenarios, regularmente
en reuniones de maestros, ceremonias de escuelas y delegaciones sindicales, pues
no falta la invitación de los compañeros maestros a participar en algún evento cultural o social, desde pisar el teatro de
la paz a tocar en la colonia del hule, en Ébano (conocida así por el material con el que sus casas estaban construidas) en
la feria del municipio de Tampacán o en Villa Hidalgo Zacatecas, en la UPN de Tampico y la de San Luis Potosí. Siempre participando
activamente con el Centro Cultural de la Sección 26. Actualmente
los elementos son: Ricardo Lechuga, Profesor de primaria y de secundaria técnica Hipólito Martínez Tobías, Profesor del sistema de Telesecundarias
que labora en el municipio de Mexquitic. El Profesor Manuel García Ortiz, Maestro de educación superior. El Profesor Juan Cebrián López, que es un melómano natural que todo
género musical aborda. y que se desempeña profesionalmente como Supervisor Gral. del
Sector VI Abraham Núñez Aldama, Profesor de educación especial y también destacado miembro de algunos grupos de danza regional de nuestro Centro Cultural. El Profr. Juan Francisco Gloria Zavala a quien siempre le ha gustado interpretar canciones con sus alumnos de la
escuela primaria. y que actualmente se desempeña en la S E G E como asesor técnico pedagógico. Los elementos de este grupo ejecutan varios instrumentos que a continuación mencionamos: La guitarra sexta, el cuatro
venezolano, el charango, la kena peruana, el bombo leguero argentino, las zampoñas y algunos otros de percusión. y la musica
que comúnmente se interpreta son tonadas tradicionales de países de América del sur como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia,
etc. Korillacta, en lengua quechua significa “Estrella del Sur” A pesar de que los integrantes no tienen una preparación formal, musicalmente hablando, se han preocupado por integrarse
a algunos talleres para acrecentar su conocimiento y destreza en la interpretación de canciones y ejecución de instrumentos
musicales. Actualmente el grupo se ha interesado por incursionar en otro genero musical, aprovechando los instrumentos que se tocan
y haciendo algunos arreglos musicales se han incorporado al repertorio canciones que tradicionalmente se han cantado en el
salón de clase, y el grupo con le apoyo del programa Haberes y Saberes de la Universidad Pedagógica Nacional acaba de grabar
un disco compacto que tiene por nombre “Para Cantar en el Aula”. Este disco fue presentado hace algunos días en el auditorio Pedro Vallejo de la Normal del Estado como una propuesta para
motivar el rescate de la práctica de cantar y jugar dentro del aula, para motivar y promover aprendizajes y alegrar la estancia
de los alumnos en la escuela de educación básica. y está disponible con el grupo
para quien lo quiera adquirir. Así pues el grupo Korillacta ha colaborado con el centro cultural y a pesar de que algunos de sus integrantes han dejado
el grupo, la esencia sigue siendo la misma “Sentir la satisfacción de hacer lo que a uno le gusta”
|
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
|||||||||
![]() |
![]() |
Grupo: KORILLACTA |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||