Lucila Soto, mi querida madre, siempre apreció la música popular. Su preferencia era por la música
romántica, como los boleros, los tangos, las baladas. Por mi insistencia en escuchar temas de corte social, que en su tiempo
se llamó “canción de protesta” y luego “nueva canción”, mi madre fué abriendo sus sentidos a ritmos
con base folclórica. En este mismo movimiento cultural, reflejo de las luchas sociales que protaganizó la clase obrera y los
campesinos chilenos, y de otros países latinoamericanos, también se prestó atención a las verdaderas raíces del canto popular
campesino y andino chileno.
En esos años, tal vez concientemente a partir de 1968,
mi arrogante actitud de jóven socialista hacía burla de las sensiblerías de boleros y tangos. Tal vez para impresionar a alguna
jovencita aprendí algunas canciones románticas más modernas, como las baladas de Leonardo Favio de la Argentina. Pero, nunca
canté un bolero o un tango, ni siquiera para agradar a mi madre. Lamento no haberlo hecho. Hoy, con mis casi cincuenta años
a cuestas, retorno a viejos tangos y algunos boleros. Los escucho con oído crítico. Los entiendo en su contexto cultural,
social, comercial. Y los canto, tal vez para acercarme a mi madre que ya no está conmigo. Me alegro que en 1995 cuando compartí
el último año de vida de mi madre canté con ella estas mismas canciones que ahora comparto con el lector anónimo de este cancionero.
Interesantemente, la lejanía primero del exilio impuesto por la dictadura militar que me separara de
toda mi familia en Chile, y luego el haber ya hecho una vida en tierras lejanas, hizo que mi madre, a los 58 años de edad
se decidiera a aprender a tocar guitarra para acompañar canciones que ella apreciaba desde su infancia. Pero, también estudió
canciones de lucha social que la acercaban inexorablemente a mi, aunque estuviesemos a miles de kilómetros de distancia
GRACIAS A LA VIDA Canción sirilla
La
Do-6 MI7 La- Gracias a la vida que me ha dado tanto
Sol7 6ª Do me dio dos luceros que cuando
los abro Do7
Fa perfecto distingo lo Negro del blanco Mi7
La- y en el alto cielo su fondo estrellado Re-
Mi7 La y en las multitudes
el hombre que yo amo.
La- Do-6 Mi7
La Gracias a la vida que me ha dado tanto
Sol7 6ª Do me ha dado el oído que en
todo su ancho Do7
Fa graba noche y día grillos y canarios
Mi7 La- martillos, turbinas,
ladridos, chubascos Re- Mi7
La y la voz tan tierna de mi bien amado.
La- Do-6 Mi7
La- Gracias a la vida que me ha dado tanto
Sol7 6ª Do me ha dado el sonido y
el abecedario Do7
Fa con él las palabras que pienso y declaro
Mi7 La- padre, amigo, hermano y luz alumbrando Re-
Mi7 La- la ruta del alma del
que estoy amando.
La- Do-6 Mi7
La- Gracias a la vida que me ha dado tanto
Sol76a Do me ha dado la
marcha de mis pies cansados Do
Fa con ellos anduve, ciudades y charcos, Mi7
La- playas y desiertos, montañas y llanos
Re- Mi7
La- y la casa tuya tu calle y tu patio, La- Do-6 Mi7
La- Gracias a la vida que me ha dado tanto
Sol7 6ª Do me dio el corazón que agita su marco
Do7 Fa cuando miro
el fruto del cerebro humano
Mi7 La-
cuando miro el bueno tan lejos del malo Re-
Mi7 La- cuando miro el fondo de tus
ojos claros.
La- Do-6 Mi7
La- Gracias a la vida que me ha dado tanto
Sol76a Do me ha dado la risa y me ha
dado el llanto Do7
Fa así yo distingo dicha de quebranto Mi7
La- los dos materiales que forman mi canto Re-
Mi7 La- y el canto
de ustedes que es el mismo canto Re- Mi7
La- y el canto de todos que es mi propio canto La- gracias a la vida que me ha dado tanto.
VOLVER A LOS 17 Canción sirilla Violeta Parra
La- Volver a los diecisiete Do después de vivir un
siglo La- es como descifrar signos Do sin ser sabio competente Re- volver a ser de repente Mi7 tan
frágil como un segundo Re- volver a sentir profundo Mi7 como
un niño frente a Dios Re-
Do eso es lo que siento yo Mi7
La- en este instante fecundo.
Estribillo Re-
Mi7 La- Se va enredando, enredando
Re- Mi7 La- como en el muro la hiedra Re-
Mi7 La- y va brotando, brotando
Re- Mi7 La- como el musguito en la piedra Re-
Do como el musguito en la piedra Mi7 La- ay si, si, si.
La- Mi
paso retrocedido Do cuando el de ustedes avanza La- el arco de las alianzas Do ha penetrado en mi nido Re- con
todo su colorido Mi7 se ha paseado por mis venas Re- y hasta la dura cadena Mi7 con que nos ata el destino Re-
Do es como un diamante fino Mi7
La- que alumbra mi alma serena La- Lo que puede el sentimiento Do no lo ha podido el saber La- ni
el más claro proceder Do ni el más ancho pensamiento. Re- todo lo cambia al momento Mi7 cual mago condescendiente Re- Nos
aleja dulcemente Mi7 de rencores y violencias Re-
Do solo el amor con su ciencia Mi7 La- nos
vuelve tan inocentes. La- El amor es torbellino Do de pureza original La- y hasta el feroz animal Do susurra
su bello trino. Re- Detiene a los peregrinos Mi7 libera a los prisioneros Re- el amor con sus senderos Mi7 al
viejo lo vuelve niño Re-
Do y al malo solo el cariño Mi7
La- lo vuelve puro y sincero
V La- De par en par la ventana Do se abrió como por encanto La- y
entró el amor con su manto Do como una tibia mañana Re- al son de su bella diana Mi7 hizo brotar el jazmín Re- volando
cual serafín Mi7 al cielo le puso aretes Re-
Do y mis años en diecisiete Mi7
La- los convirtió al querubín
QUE LA TORTILLA SE VUELVA (De la Guerra Civil Española)
I La [: La yerba de los caminos Mi7
La la pisan los caminantes :] Re-
Do [: y a la mujer del obrero
la pisan cuatro tunantes Mi7
La- La- 2 vez La- de esos que tienen dinero :]
II La- [: Que culpa tiene
el tomate Mi7
La- que está tranquilo en la mata :] Re-
Do [: y viene un hijo de puta
y lo mete en una lata Mi7
La- La7 2 vez La- y lo manda p´a Caracas :]
III
La- [: Los señores de la mina Mi7
La- han comprado una romana :] Re-
Do [:para pesar el dinero
que todita la semana Mi7
La-La7 2 vez La- le roban al pobre obrero :]
IV
La [: Cuando querra Dios del
cielo Mi7 La- que
la tortilla se vuelva :] Re-
Do [: que la tortilla se vuelva
que los pobres coman pan Mi7
La- La7 2 vez La- y los ricos mierda, mierda :]
T´A LLEGANDO GENTE AL BAILE Cueca Patricio Manns
Mi- Mi7
La- La- T´a llegando gente al baile Re7
Sol Sol desde el norte y de la europa Mi-
Si7 Si7 desde el norte y de la europa Mi- Mi7
La- La- recién se larga este siglo Re7
Sol Sol recién se cabrió el hispano Mi-
Si7 Si7 y ya llega gente al baile Mi7
La- Me tinca que es el cobre Re7 Sol el que los tira Mi-
Mi-6 o el petróleo que tienen Mi- Si7 puesto en la mira Mi-
Mi-6 Me tinca que es el cobre Si7 Si7 el que los
tira Mi7 La- el que los tira
ay sí Re7 Sol y que entregamos Mi-
Mi-6 y es la sangre perdida Si7 Si7 la
que olvidamos Mi7 La- nos tumbaron el pingo Re7
Sol Si7 Mi-Mi- ya llegó el gringo
TODA UNA VIDA Bolero
Mi- Toda una vida Mi7
La- me estaría contigo
Mi- no me importa en que forma Si7 ni dónde
ni cómo Mi- pero junto a ti.
Mi- (toda una) vida Mi7 La- te estaría mirando
Mi- te estaría cuidando Si7 como
cuido mi vida Mi- que la
vivo por ti
Estribillo
I-0 II-3 I-0 II-3 Re7 No
me cansaría
de decirte siempre
Sol pero siempre siempre Si7 que eres mi vida
Mi- ansiedad angustia desesperación
II-0 III-2 - 0 Mi- Toda
una vida Mi7 la- me estaría contigo
Mi- no me importa en que forma
ni dónde ni cuándo
II-0 -0 I-3- 2 -
Mi- pero junto a ti
SUFRIR Bolero Francisco Flores del Campo
La-
Re- Sufrir esperando vendrás Sol7
Do es toda mi razón de existir La-
Fa vivir esperando un quizás Sol7 es
mejor que saber Do que nunca
volverás re- donde estarás
La- recordarás Mi7
La nunca te podré olvidar
Estribillo La Se fue de mi lado esa tarde
Mi7 sabiendo que nunca había de volver
se fue y en mi boca aun siento
el sabor de esos besos
La que olvidar no podré
Lloré la amarga desventura
La7 Re de haberte
tenido y perdido a la vez
La hoy te encuentro en mis sueños
Mi7 pero quiero despierto
La que tus ojos me miren
Re y tu pecho se agite
La junto al mío otra vez
CUELGO EL RIFLE Y LO CELEBRO Cueca
Mi- Mi7
La- la- Ya vengo a hacerle las paces Re7 Re7
Sol Sol se acabaron las conquistas Mi- Mi-
Si7 Si7 se acabaron las conquistas Mi- Mi7
La- La- póngase cinta en el pelo Re7 Re7 Sol
Sol P´a rubricarme la firma Mi- Mi-
Si7 Si7 ya vengo a hacerle las paces
Mi7
La- Desde aquí p´adelante Re7 Sol no hay más leseras Mi-
Mi- agarro aire en las minas Mi- Si7 l´arma extranjera Mi-
Mi- desde aquí p´adelante Mi- Si7 Si7 no hay más
leseras
Mi7 La- No hay más
leseras sí Re7 Sol nos manejamos Mi-
Mi- libres en nuestras tierra Mi- Si7 Si7 somos los amos Mi
La- cumplí como le dije Re7 Sol
Si7 Mi- cuelgo mi rifle y que fue
CUARTETAS POR DIVERSION Angel Parra
I Mi [: Miren que diablo el vinacho Si7
Mi- hecho con agua ´e romero :] Re7
Sol se me sube a la cabeza Si7
Mi- como si fuera sombrero
Estribillo
Si7 [: Cantando me iré
Mi- silbando me iré Si7 cantando lejos
Mi- me consolaré :]
II Mi- [: Esa mujer está loca Si7
Mi- quiere que la quiera yo:] Re7
Sol que la quiera su marido Si7
Mi- el tiene la obligación
Estribillo
III Mi- [: Me gusta ver a los pobres Si7
Mi- cuando están enamorando:} Re7
Sol el sombrerito a los ojos Si7
Mi- y las hilachas colgando
Estribillo
IV Mi- [: Las mujeres no me quieren Si7
Mi- porque tengo el poncho roto:] Re7
Sol se arregla fácil muchacha Si7
Mi- me saco este y me pongo otro
Estribillo V Mi- [: Arriba de un alto pino Si7
Mi- estaba Santa Julieta:] Re7 Sol haciéndose
la coqueta Si7
Mi- con Santo Tomás de Aquino
Estribillo...
VI Mi- [: Se me han acabado las coplas
Si7 Mi- y voy a mandar a traer :] Re7
Sol en mi casa tengo un árbol Si7
Mi- que de coplas se ha de qu ´er
Estribillo...
OJOS AZULES Recopilación Trote Hugo Barrientos
I La- [: Ojos azules no llores
Mi La- no llores ni te enamores :]
Sol7 Do [: Llorarás cuando me vaya :]
Mi La- cuando remedio no haya :
II La- [:
Tu me juraste quererme Mi
La- quererme toda la vida :] Sol7 Do [: no pasaron dos tres
días Mi La- tu
te alejas y me dejas :]
III La- [: En una copa de vino Mi
La- quisiera tomar veneno :] Sol7 Do [: veneno para matarme
Mi La- veneno para olvidarte :]
LA MANTA DE TRES COLORES Tonada Clara Solovera
Sol Mandé tejer una manta
Re7 la vida de tres colores
de negro rojo y verde
Sol la manta de mis amores
Que linda quedó mi manta
Re7 con sus colores tan vivos
de negro rojo y de verde Do
Sol Re7Sol que p´a mí fueron esquivos.
Estribillo Sol
Re7 El verde fue por tus ojos
Sol verdes como los sauzales
Re7 que me clavaron el pecho
Sol como
dos verdes puñales
Re7 El rojo fue por tu boca
Sol panal de dulzura inmensa
Re7 y el negro fue por tu pelo
Sol aprisionado en dos trenzas Re7
Sol aprisionado en dos trenza Re7
Sol
II Sol Y llorando
por tu olvido Re7 mi
corazón ya no canta
pensar que de tu cariño
Sol solo me queda mi manta
por eso cuando estoy triste
Re7 echo al viento mi canción
y va conmigo mi manta Do Sol
Re7 Sol apretada al corazón on
Estribillo
YO SOY Piero
Sol 7 + La-/Sol Sol 7 + 1) Yo soy Yo soy Yo soy
I
Soy
agua, playa, cielo, casas blancas La-/Sol soy mar Atlántico viento y América
Sol7+ soy un montón de cosas santas La-/Sol mezcladas con cosas humanas
Do- Sol7+ como te explico, cosas mundanas
Soy
niño, cuna, teta, techo manta La-/Sol más miedo, cuco, grito, llanto, raza, Sol7 después
mezclaban las palabras La-/Sol no se escapaban las miradas Do-
Sol7= algo pasó, no entendí nada
Estribillo
Do 2) Vamos decíme, contáme
Sol7+ todo lo que a vos
te está pasando ahora La-/Sol
Re7 porque si no cuando está Sol7 tu
alma sola llora La-/Sol Re7 hay que sacarlo todo afuera Sol7+ como
la primavera La-/Sol Re7 nadie quiere que adentro
Sol7+ algo se muera La-/Sol Re7 hablar mirándose a los ojos Sol7+
Si- sacar lo que se pueda afuera La-/Sol Re7 para que
adentro nazcan Sol7+ cosas nuevas
Sol7+ 1) Soy pan, soy paz, soy mas
soy la que está por acá La-/Sol no quiero más de lo
que quieras dar hoy Sol7+ hoy se te da hoy se te quita La-/Sol igual que con la
margarita Do
SOL7+ igual al mar igual la vida
la vida, la vida, la vida,
LAS COSAS SIMPLES Balada Mi- Uno se despide insensiblemente
LA- de pequeñas cosas
RE lo mismo que un árbol
que en tiempo de otoño
SI7 muere por sus hojas DO LA- Al fin la tristeza es la muerte lenta
MI de las simples cosas LA esas
cosas simples DO que quedan
doliendo SI7 en el corazón
MI uno vuelve siempre
a los viejos sitios
LA- donde amó la vida
RE y entonces comprende
como están de ausentes
SI7 las cosas queridas
Estribillo
DO
LA- Por eso muchacha no partas ahora
MI- soñando el regreso
LA- que el amor es simple SI7
MI- y a las cosas simples las devora el tiempo SI7 Demórate aquí
en la luz mayor MI- de este medio día
SI7 donde encontrarás
con el pan al sol Mi- la
mesa tendida Do
La- Por eso muchacha no partas ahora
Mi- soñando el regreso
La- que el amor es simple
Si7 y a las cosas simples Mi- las
devora el tiempo
- Introducción -
Mi- Uno vuelve siempre
La- a los viejos sitios donde amó la vida
Re y entonces comprende
como están de ausentes
Si7 las cosas queridas
Do
La- Por eso muchacha no partas ahora
Mi- soñando el regreso
La- que el amor es simple
Si7 y a las cosas simples
Mi- las devora el tiempo
Do que el amor es simple
Si7 Mi- y a las cosas simples
las devora el tiempo
Do que
el amor es simple Si7
Mi- y a las cosas simple las devora el tiempo
LA JARDINERA Tonada Violeta Parra
Re Para olvidarme de ti
Mi7 La7 voy a cultivar la tierra Sol
Re en ella espero encontrar La7
Re remedio para mi pena
aquí plantaré el rosal
Mi7 La7 de las espinas más gruesas Sol-
Re tendré lista la corona La7
Re para cuando en mi te mueras
Estribillo Mi7
La7 Para mi tristeza violeta azul Mi7
La7 clavelina roja p´a mi pasión Sol
Re y para saber si me corresponde La7
re deshojo un blanco manzanillón Sol
Re si me quiere mucho poquito o nada La7
Re tranquilo queda mi corazón
II Re Creciendo irán poco a poco
Mi7 La7 los alegres pensamientos Sol
Re cuando ya estén florecidos La7
Re irá lejos tu recuerdo
De la flor de la amapola Mi7
La7 seré su mejor amiga Sol
Re la pondré bajo mi almohada La7
Re para quedarme dormida al Estribillo
III Re Cogollo de toronjil
Mi7 La7 cuando me aumenten las penas Sol
Re las flores de mi jardín La7
Re han de ser mis enfermeras
y si acaso yo me ausento
Mi7 La-7 antes que tu te arrepientas Sol
re heredarás estas flores La7
Re ven a curarte con ellas
Al Estribillo
VUELVO
La- Mi- La- Mi- Con cenizas con desgarro Re-
re-7 con nuestra altiva impotencia Sol7
Do como una honesta conciencia Re- Mi Fa con enfado
con sospecha La- con activa
certidumbre Mi- La- Mi- Re Re Mi Mi pongo el pié en mi país
La-Mi
La- Mi- Re- Re- Re- Pongo el pié en mi país
Sol7 y en lugar de sollozar
Do- de moler mi pena al viento Fa
Sib abro el ojo y su mirar Mi
La- Mi-= 4 veces y contengo el descontento
La- Mi- La-
Mi- Vuelvo hermoso vuelvo tierno Re- Re-7 vuelvo con mi esperadura Sol7
Do vuelvo con mis armadura Re- Mi Fa con
mi espada mi desvelo La- mi tajante
desconsuelo
Re- mi presagio mi dulzura
Sol-7 vuelvo con mi amor espeso
Do- Vuelvo en alma y vuelvo en hueso FA
Sib encontrar la patria pura Mi
Re al fin del último beso
La Mi- La-
Mi- Vuelvo al fin sin humillarme Re- Re- sin pedir perdón ni olvido Sol7
Do nunca el hombre está vencido Re- Mi
Fa su derrota es siempre breve
La- un estimulo que mueve
Re- la vocación de su guerra
Sol7 y la raza que destierra
Do- y la raza que recibe Fa
Sib le dirán al fin que el vive Mi
La-Mi- dolores de toda tierra